La próxima lluvia de estrellas de Eta Acuáridas se acerca, concretamente se prevé para los días entre el 19 de abril y el 28 de mayo y aunque se podrá observar mejor desde zonas del trópico, como por ejemplo las Islas Canarias, también podremos admirar este hermoso fenómeno desde la península desde las 4 de la madrugada hasta el amanecer.
Por este motivo hemos decidió hacer una guía de los mejores lugares para observar la lluvia de estrellas en Valencia, pero antes debemos de hablar de las recomendaciones básicas de como verla mejor.
Recomendaciones generales:
✅ Siempre se podrá observar bien desde cualquier lugar que tenga poca contaminación lumínica.
✅ Cualquier lugar alejado de las grandes ciudades serán perfectos para observar la lluvia.
✅ Llevar ropa de abrigo o algo para cubrir el cuerpo, ya que, al estar al estar al aire libre y quieto te puedes enfriar.
✅ Debes acostumbrarte a la oscuridad de 10 a 15 minutos antes de poner disfrutar de la lluvia de meteoros.
✅ No utilices prismáticos o telescopios, la lluvia de estrellas se ve mejor a simple vista.
✅ Lleva algo de comer, por si te entra hambre.
Donde ver la lluvia de Estrellas (Eta Acuáridas)
Dicho todo esto vamos a deciros los lugares en los que a nuestro parecer son los mejores sitios donde poder observar este maravilloso fenómeno:
Playa de Pinedo

(Fuente: tripadvaisor)
Esta playa es tu opción perfecta si no te quieres ir tan lejos de la ciudad, pero quieres ver bien la lluvia de meteoros, ya que, aunque se encuentra relativamente cerca no tiene tanta contaminación lumínica como por ejemplo la playa de la malvarrosa.
🧭 Distancia: 13.1 Km del centro de la ciudad
📍 Playa del Saler, Poblados del Sur, 46012 Valencia
🌟 Se puede llegar en coche y en transporte público.
Como llegar:
- En coche: Tardarás unos 17 minutos en llegar
- En transporte público: Si elijes esta opción debes tener en cuenta que tardarás aproximadamente 32 minutos y que deberás planificar con antelación tu salida para no tener problemas, puedes coger:
⮕ La línea 23 de la EMT
⮕ La línea 24 de la EMT
⮕ La línea 25 de la EMT
Playa del Saler

(Fuente: wikicommons)
Esta playa es una buena opción si tampoco te quieres alejar tanto de la ciudad, pero quieres estar relativamente cerca.
🧭 Distancia: 13.1 Km del centro de la ciudad
📍 Playa del Saler, Poblados del Sur, 46012 Valencia
🌟 Se puede llegar en coche y en transporte público.
Como llegar:
- En coche: Tardaras 21 minutos aproximadamente
- En transporte público: Tardaras aproximadamente 44m en llegar, recuerda tener precaución de salir a tiempo y con las últimas salidas de los autobuses.
⮕ Línea 25 . la cual dispone de horario nocturno, aun así, debes tener precaución con los horarios, porque de manera regular suele tardar 44 minutos en llegar al final de su recorrido y además su última salida es a las 2:30 de la madrugada.
⮕ Puedes coger la línea 24, también suele tardar 44 minutos y su última salida es a las 3:20 de la madrugada.
Mirador del Garbí

(Fuente: valencia mountain enthusiasts)
Si tu plan es poder estar desconectado totalmente de la civilización mientras observas la lluvia de meteoros desde tu tienda de campaña, el mirador del Garbí sin duda alguna es tu mejor opción.
🧭 Distancia: 40.3 kilómetros de la capital
📍 Ubicación: Mirador del Garbí, S/N, 46590 Estivella, Valencia
🌟 Se puede llegar en coche y en transporte público.
Como llegar:
- En coche: Tardaras aproximadamente 45 minutos
- En transporte público: Tardarás 2:57 horas, te recomendamos que, si quieres llegar de esta forma te recomendamos que salgas por la mañana.
⮕ Primero deberás coger el C6 en la estación del norte y llegar hasta la parada de Sagunto, más tarde deberás caminar 9 minutos aproximadamente para coger la línea 375a con dirección a c. alicante, donde deberás bajarte en la plaza Castell e ir caminando durante 1:50 horas hasta el mirador.
Aras de los Olmos

(Fuente: comunitat valenciana)
Si quieres disfrutar de una de las mejores vistas no te puedes perder esta maravillosa ubicación conocida a nivel nacional por los astros turistas, al ser uno de los mejores lugares de nuestra comunidad, gracias a su casi nula contaminación lumínica.
🧭 Distancia: 99.2 kilómetros de la capital
📍 Ubicación: Aras de los Olmos, 46179, Valencia
🌟 Se puede llegar en coche y en transporte público.
Como llegar:
- En coche: Tardaras aproximadamente 1:22 horas en llegar
- En transporte público: Tardar aproximadamente 1 día y 3 horas (si quieres más información sobre horarios consulta Google Maps)
⮕ Primero debes coger el autobús de la EMT de la línea 62 en Xàtiva- Lluis Vives Instituto hasta la avenida de las cortes valencianas, una vez allí deberás coger la línea L1A dirección avenidas Rojas Clemente, cuando llegues a dicha avenida tendrás que bajarte u coger la línea L1D que te dejara en la avenida de Valencia de Aras de los olmos.
Parque de Cabecera

(Fuente: Visit Valencia)
Perfecto si quieres poder admirar la lluvia de meteoros sin la necesidad de salir de la capital
🧭 Distancia: 5.8 km
📍 Ubicación Parque de Cabecera, Av. Pío Baroja, Campanar, 46015 Valencia
🌟 Se puede llegar en coche y en transporte público.
Como llegar:
- En coche: tardaras aproximadamente 15 minutos, pero a ser verdad no hay mucho aparcamiento cerca.
- En transporte público: 28 minutos, puedes coger cualquiera de las líneas de metro:
⮕ 9,3 y 5 y bajarte en la parada 9 d’Octubre e ir caminando hasta allí.
También puedes coger el autobús de la EMT:
⮕ 73, 99,70 y bajarte en la parada Ciutat Administrativa 9 d’Octubre
⮕ 95 y bajarte en la parada parque de cabecera.
Chera

(Fuente: encherate )
Este hermoso municipio también es uno de los mejores lugares de la comunidad valenciana para poder observar la lluvia de estrellas.
🧭 Distancia: 85.5 Kilómetros.
📍 Ubicación: Chera, 46350, Valencia
🌟 Se puede llegar en coche y en transporte público.
Como llegar:
- En coche: 1:11 horas.
- En transporte público: 3.11 horas. deberás coger:
⮕ La línea 73 de la EMT en Xàtiva – Lluís vives Instituto hasta la ciudad administrativa del 9 de octubre, una vez allí tendrás que coger la línea L410 dirección hacia Pl. San Juan y llegar hasta la avenida capitán Gadea de RENFE. Coge la línea L421 hacia C. Basula y bájate en la última parada.
Conclusión:
Existen miles de sitios hermosos donde poder observar la lluvia de estrellas (Eta Acuáridas), tanto en la ciudad como en plena naturaleza, solo debemos elegir el que más nos guste y se adapte a nuestras preferencias.
Además, siempre puedes buscar más sitios hermosos, como, por ejemplo, la playa de Canet de Berenguer, de la cual podrás informarte mejor en nuestro artículo “Playa Racó de la Mar en Canet de Berenguer (Valencia)” esperamos de todo corazón que disfrutéis al máximo la próxima lluvia de estrellas.